orientadorex
  Introducción
 
INTRODUCCIÓN
Tanto el concepto como las funciones de la familia han estados sujetas a un continuo cambio con el objetivo de adaptarse a las nuevas situaciones y retos que la sociedad ha ido planteando a lo largo de su historia.
Una de las funciones más importantes es la educadora, como primer agente socializador de los hijos. Al sistema educativo oficial siempre se le ha pedido que aportara a los alumnos tres cosas: conocimientos, actitudes y valores; pero la verdadera función educativa ha residido siempre en la labor diaria de los padres. Por eso, es fundamental que los padres asuman el rol de ser los principales mediadores en la formación integral de sus hijos.
Los padres podrán cumplir este cometido formativo si buscan apoyo y comparten experiencia con especialistas y padres inquietos como ellos. Buscar crecer cada día un poco más como personas, como padres y como familia puesto que la evolución personal de sus hijos ha necesitado y seguirá necesitando siempre de la ayuda, tutela y estímulo de sus padres.
Para poder desarrollar adecuadamente sus funciones, los padres necesitan información y formación previa. Los padres tienen que estar permanentemente involucrados en el proceso de formación de sus hijos. Las actuaciones de ayuda a la familia, siempre redundarán en beneficios globales para la sociedad. Aquí reside la importancia de “La Escuela de Padres”, ya que en ella se pueden abordan todos los temas que los padres deben conocer para desarrollar sus funciones como tales, aportándoles conocimientos y actitudes positivas ante la vida y el desarrollo de sus hijos.
Potenciar la Escuela de Padres como equilibrio razonable entre las necesidades básicas de la familia, el ajuste y el desarrollo personal de los padres y las necesidades del desarrollo de los educandos en congruencia con el contexto escolar y educativo se antoja primordial.
Llevar adelante esta concepción de Escuela de Padres como un todo coherente integrado y global, exigía un plan sistemático y permanente con el fin de:
-        Intensificar el aprendizaje
-        Iluminar la vocación de padres
-        Favorecer a comunicación familiar e interfamiliar
-        Integrar responsablemente a los padres en la acción educadora del colegio
-        Clarificar lo que sentimos, pensamos y vivimos como adultos y lo que deseamos transmitir a los hijos en las diversas áreas de la vida
 
  Hoy habia 10 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis